UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

https://www.universidadmayor.edu.co/vicerectoria-investigacion-innovacion/subdireccion-investigacion-innovacion-1/red-institucional-semilleros-investigacion/facultad-ciencias-salud

may 2, 2025 07:26

Facultad de Ciencias de la Salud

SEMILLEROS


NO

1

NOMBRE DEL SEMILLERO

REMA

RESUMEN DEL SEMILLERO

Apoya  a la nueva generacion de futuros
 investigadores que desean profundizar en el
 estudio de la resistencia  bacteriana y en el
 desarrollo de nuevas alternativas para combatir
 las enfermedades  infecciosas particularmente
  investigando  opciones que reemplacen a los
  antibióticos convencionales.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

CRUZ BAQUERO CLAUDIA ANDREA /    candreacruz@unicolmayor.edu.co                                                                             JEANNETTE NAVARRETE OSPINA /jnavarrete@unicolmayor.edu.co  
 
PAOLA ANDREA SANTOS RUIZ /  psantos@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 12. Ecología y desarrollo sostenible   

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Inmunología clínica 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

REMA

 

NO

2

NOMBRE DEL SEMILLERO

CALIDAD DE AGUAS

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero profundiza en el estudio de la calidad microbiologica  y parasitologica del agua, deteccion de sustancias estrogenicas en diferentes fuentes (agua, alimentos, cosmeticos, etc), parasitologia humana y desarrollo de alternativas antimicrobianas con productos de las abejas y bacteriocinas. 

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE


 Patricia Cifuentes Prieto / pcifuentes@unicolmayor.edu.co                                                                                                                                     Susan Lorena Castro Molina /    slcastro@unicolmayor.edu.co                                                                                                                            Sandra Mónica Estupiñán Torres / sestupinan@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Línea 04.Ecología, biotecnología y ambiente                                                                                                             Línea 05.Vida y Salud                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Calidad de aguas, microbiologia y parasitologia

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

Calidad de aguas

 

NO

3

NOMBRE DEL SEMILLERO

ECZA

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero de investigación ECZA busca formar a los estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico y otras áreas afines, en el campo de investigación  aplicada a    diferentes ramas de la salud tanto humana como animal, con el fin de suplir las necesidades de la población colombiana y a su vez generar un impacto a nivel mundial, construyendo y compartiendo conocimiento científico. Así mismo, se propende por llevar a los a los Jóvenes un mensaje de respeto, dedicación, esfuerzo, creatividad, solidaridad, honestidad y ética para impulsar el desarrollo de una comunidad.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Jennifer Carolina Gutierrez Suárez / jcarolinagutierrez@unicolmayor.edu.co                                                                                  Edith del Carmen Hernández Rojas /    edhernandez@unicomayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 05.Vida y Salud

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Salud pública                   Enfermedades crónicas Enfermedades zoonóticas

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

ECZA

 

NO

4

NOMBRE DEL SEMILLERO

NEONATURE

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero NEONATURE como parte del grupo CEPARIUM espera formar el espíritu investigativo de los estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico que tiene interés en el área de la microbiología ambiental y agrícola y sus aplicaciones en Biotecnología. Ve a sus participantes  como los investigadores del futuro, formándose en nivel Posgradual de Maestría y Doctorado y haciendo parte integral del grupo en la búsqueda del conocimiento en Bioprospección para el bien común y la sostenibilidad del Planeta. Igualmente, se espera que no sean solamente unos cientificos excelentes sino unas personas idóneas, responsables y éticas con su trabajo y que busquen con su quehacer profesional el bienestar del ser humano y el cuidado de la naturaleza.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Ligia Consuelo Sánchez Leal / lconsuelosanchez@unicolmayor.edu.co                                                                  Johanna Marcela Moscoso Gama / jperpe@unicolmayor.edu.co                                                                            Martha Lucía Posada Buitrago / mlposada@unicolmayor.edu.co 

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 10. Diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de la enfermedad                                                                                                  Línea 11. Salud y desarrollo humano                                                                                                                                                                                                Línea 12. Ecología y desarrollo sostenible

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Fitopatología y Control Biológico                           Ciencias ómicas                         Biotecnología                            Desarrollo sostenible

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

CEPARIUM

 

NO

5

NOMBRE DEL SEMILLERO

Biotecnologia y Genetica UCMC 

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero en  Biotecnología y Genética UCMC   promueve la investigación como un espacio para ejercer la libertad y la crítica académica, la creatividad y la innovación. Buscamos crear espacios  para el afianzamiento de herramientas conceptuales y metodológicas, en búsqueda    de nuevas opciones que enriquezcan la relación docencia investigación. Fortaleciendo puntos de convergencia entre estudiantes y profesores de la UCMC  en pro de una cultura investigativa. Buscamos   espacios donde los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje y, en últimas, los responsables de construir su propio conocimiento y de adquirir actitudes y aptitudes propias para el ejercicio de la investigación como aporte a su formación dentro de la profesión. Se  permite la participación de los alumnos en la gestión de proyectos de investigación de diferente índole en la que el estudiante comprende que investigar es un proceso unido a su formación.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Ruth Mélida Sánchez Mora / rmsanchezm@unicolmayor.edu.co                                                                                                    Martha Gómez Jiménez / marthagomez@unicolmayor.edu.co  

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 10. Diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de la enfermedad

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Genetica y Biotecnologia 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

Biotecnologi ay Genetica UCMC

 

NO

6

NOMBRE DEL SEMILLERO

BIOPROCESOS Y CONTROL

RESUMEN DEL SEMILLERO

El grupo Bioprocesos y control trabaja en líneas de investigación relacionadas con la biotecnología ambiental, biotecnología industrial, biotecnología en salud, control de calidad, control en procesos, toxicología, para lo cual realiza aislamiento, selección, identificación y utilización de población microbiana de interés biotecnológico y evalúa su factibilidad para aplicación en diferentes procesos biotecnológicos, mediante el conocimiento y aplicación de los bioprocesos, para apoyar el sector industrial en la optimización y calidad de productos y/ó procesos.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

CAMACHO KURMEN JUDITH ELENA / jelenacamacho@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 12. Ecología y desarrollo sostenible

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Biotecnología industrial. biotecnología ambiental . biotecnología en salud, control microbiológico, control en procesos y Toxicología

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

BIOPROCESOS Y CONTROL

 

NO

7

NOMBRE DEL SEMILLERO

ERITRÓN

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero Fomenta las competencias investigativas
  en estudiantes que tienen interés en el área de hematologia,
 proyección social y salud pública, trabajamos en investigaciones  
 con comunidades vulnerables como indígenas, Afrodescendientes
 niños, se sensibiliza la población en estudio para mejorar
 la salud apoyados en  los resultados encontrados. 

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Martha Castillo Bohórquez / mlcastillo@unicolmayor.edu.co                                                                     Yurany Duarte Torres /     yduartet@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 09. Concepción y análisis de la Salud

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Hematología Y
 Salud pública

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

ERITRÓN

 

NO

8

NOMBRE DEL SEMILLERO

INICIACIÓN 

RESUMEN DEL SEMILLERO

El semillero busca Introducir al estudiantes en el ámbito investigativo a través del uso de la información
 1. Capacitar al estudiante en la búsqueda de información en lss bases de datos.  2. Interpretación y análisis de la información encontrada con base a un objetivo planteado.

PROGRAMA ACADÉMICO

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

YURANY DUARTE TORRES / yduartet@unicolmayor.edu.co 

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 09. Concepción y análisis de la Salud

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Ciencias de la salud 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

REMA

 

Ver en formato amigable para la impresora
  • UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
  • Sede principal
  • Dirección: Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02 Bogotá D.C. Colombia - Sur America
  • Código postal: 110311
  • Horario de atención: Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Teléfono PBX: 57 601 2418800
  • Teléfono atención al usuario: 57 601 282 5716 (En Mantenimiento)
  • Teléfono resto del país: 018000 113044 (En Mantenimiento)
  • Correo institucional: contacto@universidadmayor.edu.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@universidadmayor.edu.co
  • Vigilada MINEDUCACIÓN