SEMILLEROS
TURISMO
NO |
1 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
SUBJETIVIDADES , TERRITORIO Y ACCION COLECTIVA |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
Este semillero tiiene como objetivo central el generar conocimiento desde los diferentes espacios de investigación ofrecidos por la universidad, la facultad de Ciencias Sociales , los programas de trabajo social y turismo sin ignorar los diversos espacios académicos externos. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
LUCUMÍ SILVA ALBA LUCÍA alucumi@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias Sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Sociedades, territorios y turismo |
NO |
2 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
TURISMO CON SENTIDO |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
El semillero pertenece al grupo de investigación TuColombia del programa de Turismo y está encaminado en generar un aporte al conocimiento de la actividad turística por medio de proyectos de investigación, de la misma manera busca promover el proceso de enseñanza –aprendizaje a través de la investigación para los diferentes actores que intervienen en el semillero; docentes, estudiantes, actores externos, comunidades, entre otros. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
BARON CHIVARA JESUS ALEXIS jabaron@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible Línea 08.Emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias Sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
TuColombia |
NO |
3 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
KATARI |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
El semillero tiene como proyección, construir y aportar a los estudiantes en el proceso de formación en investigación desde una parspectiva del pensamiento críticos y tiene como objetivos: |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo social y turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
GONZALEZ MORENO ARIEL CAMILO acamilogonzalez@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Pensamiento crítico |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
KATARI |
TRABAJO SOCIAL
NO |
1 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
D-CONTEXTO |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
|
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
BARAHONA ROJAS ANA YADIRA aybarahona@universidadmayor.edu.co RODRIGUEZ OLIVEROS SARA LILIBETH slilibethrodriguez@universidadmayor.edu.co RODRIGUEZ ACOSTA EDNA VIRGINIA evrodriguez@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 06.Educación, ética y bioética |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Trabajo Social, Ciencias Sociales y Humanas |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Desarrollo Social y Contexto Social DCONTEXTO |
NO |
2 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
SOCIEDAD, ESTADO, DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE, FAMILIA Y AMBIENTE- SOCUDECOFA |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
Crear un espacio académico de construcción colectiva de conocimiento, que promueva la investigación formativa como parte de la realidad histórica, política, social, cultural y ambiental, encaminando las inquietudes, ideas, saberes de los integrantes del grupo, utilizando actividades investigativas pertinentes que generen aportes no solo dentro del campo académico sino dentro contexto local , regional y nacional. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
BORDA PEREZ YAMILE EDITH yborda@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Sociedad, Cultura, desarollo comunitario y familia |
NO |
3 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
EPISTEMES, COMPRENSIÓN Y ACCIÓN |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
El Semillero Epistemes, tiene como objetivo principal, Contribuir con el desarrollo de actitudes y de habilidades analíticas, críticas e investigativas de los estudiantes, teniendo como eje de actuación la conexión teoría (epistemología) – praxis (acción), a través del desarrollo de procesos de investigación – comprensión - acción que permitan pensar y proponer alternativas de solución a las diferentes problemáticas que afectan a los miembros representantes de grupos sociales culturalmente diversos (principalmente Personas con discapacidad, campesinos, mujeres, grupos étnicos y etarios). Se guía por la Linea de Investigación Sociedad y cultura, en temáticas como Diversidad cultural, discapacidad, Trabajo Social deferencial con grupos, Desarrollo Humano, Responsabilidad Social. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
BETANCOURT ZARATE GILBERTO gbetancourtz@universidadmayor.edu.co DÍAZ ROA MARÍA PILAR mpdiazr@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Diversidad Cultural |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Hermeneusis: Estudios sobre Diversidad Cultural y Desarrollo |
NO |
4 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
El semillero "Vejez y Envejecimiento" tiene como objetivo: Aportar al fortalecimiento de las capacidades investigativas de estudiantes y egresados, a través de un proceso de análisis crítico reflexivo en temáticas relacionadas con persona mayor y su contexto social, en torno a la integración de los procesos de la dimensión práctica del ser del Trabajo Social, con miras a contribuir a traves del quehacer profesional en el espacio de intervención con población mayor desde una perspectiva integral y de impacto. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
USAQUEN LANCHEROS CLAUDIA MARINA cusaquen@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Trabajo Social, Ciencias Sociales y Humanas |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
-Estudios sociales de la vejez y el envejecimiento. -Contexto social del enevejecimiento. -Problemas y retos de la vejez y evejecimiento. |
NO |
5 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
FUNDAMENTACION DISCIPLINAR EN TRABAJO SOCIAL |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
El Semillero en su misión estimula el desarrollo de proyectos de investigación, tiene por objetivo promover en sus integrantes valores, actitudes y comportamientos que incentiven el gusto y el deseo por participar en procesos investigativos privilegiando las líneas de trabaj de mujer, género y juventud en el ámbito de la política pública, la interacción con entidades del Estado y ONG´s y lo disciplinar. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
GÓMEZ CONTRERAS SANDRA DEL PILAR sdgomez@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales y Trabajo Social |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Investigación Disciplinar en Trabjao Social y Tendencias Contemporáneas. |
NO |
6 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
DESPLAZADOS Y CONSTRUCCION DE PAZ |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
El semillero Desplazados y Construcción de Paz constituye una estrategia orientada a promuever el interés y la formación investigativa de estudiantes y egresados de Trabajo Social y disciplinas afines, sobre temas como el conflicto armado, el desplazamiento forzado y la construcción de paz en el país. Fomenta la capacidad critica, el manejo de métodos propios de la investigación y acompaña el desarrollo de trabajos de grado en los temas pertinentes al semillero.Desarrolla diversas actividades. tales como, lecturas criticas, video-conferencias, salidas de campo, cine-foros y constituye un escenario de discusión y construcción colectiva de conocimiento. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
RAMÍREZ MAHECHA MARÍA LUCERO mluceroramirez@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01. Paz y convivencia social |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales y Derechos Humanos |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Odisea |
NO |
7 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
MALOKA |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
El semillero Maloka es un espacio de formación en investigación a partir del analisis de diversos contextos que aporten a la construcción de conocimiento en el marco de la ética. De igual forma promueve la profundización en temas de convivencia social, familia, cultura de paz y procesos psicosociales, a partir de una mirada interdisciplinar. Fomenta la participacion estudiantil a traves de procesos formativos reflexivos que promueven el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicativas,sociales entre otras, en consecuencia, se adelantan proyectos, ponencias y acercamientos al campo de la investigación desde una visión propositiva. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
ORTIZ QUEVEDO JENNY PATRICIA jpatriciaortiz@universidadmayor.edu.co CASTRO BARAJAS ADRIANA acastrob@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 06.Educación, ética y bioética |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
CONFLICTO, CONVIVENCIA SOCIAL, PAZ, POSCONFLICTO Y FAMILIA |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Génesis |
NO |
8 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
AGORA PEDAGOGIAS DE PENSAMIENTO |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
Es un espacio de formación que promueve competencias investigativas a partir la reflexión en temas relacionados con los aspectos currículares desde RSU. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
RAMIREZ CUERVO LUISA FERNANDA lframirez@universidadmayor.edu.co DUQUE CAJAMARCA PATRICIA patricia.duque@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01. Desarrollo educativo, pedagógico y curricular |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Pedagogía y ciencias sociales. |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
LOS ESTUDIOS CIENCIA,TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PROFESIONAL |
MAESTRÍA DE DESARROLLO HUMANO
NO |
1 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
SEINDEPAZ |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No mas de 100 Palabras) |
Contribuir al desarrollo humano sostenible en Bogotá y la Región mediante la consolidación de un semillero de investigación interinstitucional que fomente la colaboración entre diversas disciplinas académicas. La misión del semillero es impulsar la formación integral de estudiantes a través de la reflexión y análisis de problemáticas sociales, económicas, ambientales y culturales, buscando promover la creación, innovación, transferencia y apropiación social del conocimiento, generando soluciones prácticas y sostenibles para los desafíos de la comunidad |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Maestría en Desarrollo Humano |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
MARIA ISABEL SERRANO MONTIEL miserrano@universidadmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible Línea 02.Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Desarrollo Humano Sostenible, Bioeconomía, ecosistemas naturales, hábitat y territorios sostenibles, |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Investigación en Economía y |
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos