Es el acto por el cual el aspirante manifiesta voluntad para ingresar a uno de los Programas Académicos, acepta todas las condiciones y requisitos establecidos para el proceso de admisión.
La inscripción tendrá efecto sólo para el periodo vigente de la convocatoria de acuerdo al calendario fijado.
Es la fase del proceso en la cual se seleccionan los aspirantes a ingresar en cada periodo académico y está constituida por la sumatoria de los tres criterios: Ponderación del Examen de Estado ICFES o Saber 11, Entrevista y Prueba de Valoración Institucional
Aspectos Importantes
- Cada uno de los tres componentes es requisito obligatorio para que un aspirante pueda ser admitido.
- El aspirante que no presente la prueba de valoración institucional y la entrevista en las fechas y horas establecidas se autoexcluye del proceso.
- El Comité de Admisiones es el responsable de seleccionar a los aspirantes que obtengan los puntajes más altos en la sumatoria de los tres criterios de selección, de acuerdo con los ponderados establecidos institucionalmente, hasta el número de cupos autorizado por Programa Académico y aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.
- La Entrevista y la Prueba de Valoración Institucional se califican de 0 a 100 puntos equivalente al 30% y 20% respectivamente en el momento de la selección.
La admisión es el acto mediante el cual la Universidad otorga al aspirante la posibilidad de matricularse en uno de los Programas Académicos ofrecidos, previo cumplimiento de los requisitos establecidos. La admisión no estará limitada por razones de credo, raza, sexo, edad, condición socio-económica, política ni por talentos excepcionales.
Importante:
- El aspirante pierde la condición de admitido por no entregar la documentación requerida para la etapa de matrícula en las fechas establecidas de acuerdo al calendario de admisiones de cada periodo académico.
Es el acto voluntario por el cual el aspirante admitido por la Universidad adquiere la calidad de estudiante en un programa académico de pregrado en las diferentes modalidades. El aspirante admitido debe entregar los documentos, efectuar el pago de los derechos pecuniarios y finalmente legalizar la matrícula.
Importante:
- Los aspirantes admitidos deben matricularse en las fechas establecidas en el calendario de admisiones de la Universidad. En caso de que un aspirante, sin justa causa, no se matricule en tales fechas, perderá el derecho a matricularse. La Universidad podrá llamar a quien le sigue en puntaje después del último aspirante admitido, si fuera el caso.
- En caso de comprobarse falsedad, alteración de la información de los documentos exigidos, el aspirante no será admitido y no podrá presentarse de nuevo para ser admitido en un programa de la Universidad.
Se genera cuando el aspirante admitido ha efectuado el pago asociado a los derechos pecuniarios. La legalización de la matrícula será validada por el respectivo programa académico.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos