Perfil Profesional:
El especialista en Gerencia de Marketing Digital de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca se forma como un estratega de alto nivel capaz de diseñar, implementar, ejecutar y gestionar planes y estrategias de marketing digital orientadas a la creación de valor para organizaciones, productos y servicios en entornos cambiantes. Su rol profesional se centra en la dirección y gerencia de proyectos de marketing digital, con competencias en:
- Liderazgo de equipos de alto desempeño en entornos organizacionales.
- Dirección estratégica para la toma de decisiones en empresas y marcas, con visión ética y socialmente responsable.
- Diseño, ejecución y evaluación de planes de marketing digital orientados al posicionamiento competitivo.
- Gestión de presupuestos de inversión en marketing digital con visión estratégica.
- Uso de modelos de Big Data, métricas y analítica digital para interpretar el comportamiento de clientes y consumidores digitales.
- Capacidad de adaptación a escenarios complejos mediante pensamiento crítico, innovador y gerencial.
El egresado se distingue como un líder competente y agente de cambio positivo, comprometido con la sostenibilidad y el consumo consciente, aportando soluciones estratégicas al sector privado y público.
Perfil Académico:
Desde la perspectiva académica, el egresado desarrolla competencias alineadas con los resultados de aprendizaje definidos en el programa.
- Gerenciales: dirigir equipos y procesos de transformación digital, aplicando metodologías ágiles y enfoques estratégicos.
- Analíticas e investigativas: interpretar datos de mercado, identificar patrones y aplicar metodologías de investigación en marketing digital (métricas, coolhunting, analítica para la toma de decisiones).
- Tecnológicas: aplicar herramientas digitales de customer experience, SEO, SEM, inbound y engagement.
- Ético-sociales: orientar la gestión de marketing con responsabilidad ambiental y compromiso social, fortaleciendo el consumo responsable.
- Académicas y formativas: participar en escenarios investigativos, proyectos de innovación y procesos de internacionalización, articulados a las líneas de investigación institucionales: educación y bioética, emprendimiento e innovación, productividad y competitividad en las organizaciones.
El perfil académico, en coherencia con la denominación del programa, articula teoría y práctica del marketing digital, la gerencia estratégica y la digitalización de entornos, preparando al egresado para desempeñarse en contextos nacionales e internacionales.


Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos