UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

https://www.universidadmayor.edu.co/atencion-servicios-ciudadania/programas/pregrados/bacteriologia-laboratorio-clinico/folleto-informacion-general/estudiar-bacteriologia-enla-universidad

may 2, 2025 08:15

¿Por qué estudiar Bacteriología en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca?


  • Programa Acreditado por 4 años.

  • El Programa mantiene liderazgo continuo en la Junta Directiva de APROBAMYB y apoya el proceso de armonización profesional a nivel de país.

  • El programa cuenta con una trayectoria de 79 años, con múltiples renovaciones y sometido a un proceso continuo de autoevaluación que le permite actualizarse y estar en sintonía con las demandas nacionales e internacionales.

  • Estructura curricular con componentes temáticos electivos de complementación integral:  oferta de 42 opciones en disciplinas diferentes a las relacionadas con su formación profesional, es decir del campo cultural, artístico y deportivo.

  • Estructura curricular que diversifica el campo de actuación profesional en tres grandes énfasis ofertados por el Área Electiva de Profundización: Microbiología Industrial, Microbiología Agroambiental y Diagnóstico Veterinario, el cual es certificado y adicionado al Diploma de Grado de la carrera.

  • La oferta del Posgrado de Especialización en Gerencia de Laboratorios, y próximamente la oferta de Maestría en Salud Pública y Desarrollo Humano; Maestría en Microbiología, como elementos cualificadores para el egresado.

  • Favorece escenarios y actividades múltiples de formación integral

  • Apoya la pasantía en Investigación, a nivel Internacional pues la UNICOLMAYOR cuenta con numerosos convenios activos con prestigiosas Universidades extranjeras.

  • Convenios y alianzas vigentes con 84 instituciones para las Prácticas Formativas que se realizan el último año de formación, con reconocida trayectoria y marcado posicionamiento, en entidades públicas, privadas, mixtas locales, regionales o nacionales

  • Experiencias de Proyección Social de cobertura a nivel local y regional

  • Transferencia Interna, si desea cambiar de carrera puede hacerlo dentro de la misma Universidad, con homologación de componentes cursados y aprobados.

  • Implementación y uso de tecnologías de información y comunicación:  la UNICOLMAYOR posee y pone a disposición salas de informática para facilitar el uso de herramientas virtuales a partir de la Plataforma MOODLE, las aulas virtuales, la biblioteca virtual. Adicionalmente existen zonas en el campus de la UNICOLMAYOR con red inalámbrica.

  • Calidad Docente: El programa cuenta con 14 profesores de planta, 41 catedráticos y 27 ocasionales, de altas calidades académicas y humanas, cualificados disciplinar y pedagógicamente con títulos de Maestría o Doctorado, de trayectoria profesional e investigativa, en cada una de las áreas específicas de su dominio, con reconocimiento en el país, y con tiempo para la dedicación y acompañamiento a los estudiantes.

  • La Investigación: con 7 grupos reconocidos y clasificados por Colciencias, nivel destacado en la producción de conocimiento científico y académico, avalados por comunidades nacionales e internacionales.

  • La Biblioteca central ubicada en la sede principal, con una dotación bibliográfica adecuada; una biblioteca virtual con consulta en línea y enlace con las mejores bases de datos a nivel mundial; un catálogo público con más de 500 títulos conformados por una colección de revistas, libros, tesis, videos, entre otros. De igual manera se tiene suscripción a bases de datos científicas y está configurada a redes de colaboración interinstitucional.

  • Atención personalizada por parte de Coordinadoras Académicas y Docentes Tutores de Gestión frente a las necesidades, inquietudes y sugerencias presentada por los estudiantes de índole académica y extraacadémica.

  • Estímulos: exoneración de pago de matrícula y derechos de grado a los primeros puestos por promedio académico y por participar en grupos de representación deportiva o cultural de la UNICOLMAYOR.

  • Inclusión a grupos poblacionales y diversidad cultural y étnica: afrodescendientes, indígenas, hijos héroes de la nación, desplazados de zonas apartadas, comunidades Rom.

  • Fortalecimiento de la lengua extranjera para un mejor dominio y posicionamiento laboral.

  • Respaldo del Medio Universitario y la oferta permanente de programas y servicios.

  • Institución sólida financieramente y transparente en el manejo de sus recursos.

  • Todos los estudiantes cuentan con una póliza de riesgo biológico y póliza de responsabilidad civil contra terceros.

Ver en formato amigable para la impresora
  • UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
  • Sede principal
  • Dirección: Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02 Bogotá D.C. Colombia - Sur America
  • Código postal: 110311
  • Horario de atención: Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Teléfono PBX: 57 601 2418800
  • Teléfono atención al usuario: 57 601 282 5716 (En Mantenimiento)
  • Teléfono resto del país: 018000 113044 (En Mantenimiento)
  • Correo institucional: contacto@universidadmayor.edu.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@universidadmayor.edu.co
  • Vigilada MINEDUCACIÓN