UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
¿Qué es?
Se constituye en un proceso de reflexión constante y necesaria del quehacer universitario, orientado al fortalecimiento institucional y el compromiso con la calidad. Por lo anterior, se trata de un aspecto importante en el análisis de las situaciones que aquejan a la comunidad, aportando en la identificación y la solución de problemas (Malpartida, Manrique y Gonzáles, 2017). Al referirse a la autoevaluación, es necesario consolidar una cultura reflexiva y critica de la realidad institucional que permita generar transformaciones y cambios acordes con las necesidades, agenciando a los docentes, estudiantes y administrativos de manera en que sean protagonistas de su misma revisión y transformación. Conforme a ello, se puede afirmar que es un proceso diseñado, implementado y analizado por el talento humano que conforma la comunidad universitaria.
Se realiza en:
Durante la vigencia del registro calificado de siete (7) años el programa debe realizar dos (2) procesos de autoevaluación, con la participación de la comunidad académica.
El proceso de acreditación tiene una ruta en la que el programa debe realizar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación, que se consolida en un informe de autoevaluación y a partir de sus hallazgos, se demuestra la alta calidad del programa.
¿Qué necesitamos para desarrollar el proceso de autoevaluación?
Cuerpo
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos