Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos
SPANISH
INGLÉS
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Por el cual se hacen algunos ajustes al Plan de Estudios del programa de Derecho.
Por el cual se hacen unos ajustes al Plan de Estudios del Programa de Tecnología en Secretariado Comercial Bilingüe, Metodología Distancia.
Por el cual se hacen unos ajustes al Plan de Estudios del Programa de Tecnología en Secretariado Comercial Bilingüe, Metodología Presencial.
Por el cual se modifica el horario de los Programas de Posgrado de la Facultad de Estudios lnterdisciplinarios.
Por el cual se autorizan unos proyectos de investigación seleccionados en la tercera convocatoria para desarrollarse a partir del año 2000.
Por el cual se fija el Calendario General de Actividades Académicas para el Primer Periodo Académico del año 2000.
Por el cual se aprueban los instrumentos para la evaluacion docente
Por el cual se reglamenta la Prácticá Académica Extramural en el Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA.
Por el cual se autoriza el Proyecto de Investigación "Teoría y Práctica de la Comunicación en Salud Mental".
Por el cual se autoriza la participación de un docente en un evento internacional.
Por el cual se determina que en los Programas de Bacteriología, Administración y Construcción Arquitectónica y Secretariado Comercial Bilingüe (Metodología Presencial y a Distancia), se dicte el Seminario de Estudio de la Constitución e Instrucción Cívica.
Por la cual se modifica el numeral uno, artículo primero, del Acuerdo No. 020, de diciembre 2 de 1998, sobre proyectos de investigación.
Por el cual se establece el procedimiento para la equivalencia de titulos en la facultad de ingenieria y arquitectura
Por el cual se fija el Calendario General de actividades Académicas para el Segundo Período Académico de 1999.
Por el cual se convoca al tercer concurso para que los docentes presenten proyectos de investigación-2000.
Por el cual se aprueba el Plan de Estudios para el Programa de Especialización en Promoción en Salud y Desarrollo Humano.
Por el cual se decide sobre la denominación del título que se otorgará, la duración, la metodología y el número de estudiantes que podrán admitirse al primer semestre en la Especialización en Promoción en Salud y Desarrollo Humano.
Por el cual se recomienda al Consejo Superior Universitario la supresión del Programa de Especialización en Atención Social Integral en Salud Mental.
Por el cual se modifica el numeral 1 artículo primero del Acuerdo No. 0020 del 2 de diciembre de 1998.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos