UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Autores: Nieves Lucely Hernández Castro, Adriana Cubides Pérez y Luz Amparo Inestrosa Ayala
Año: 2014
Idioma: Español
Formato: Impreso
Páginas: 128
ISBN: 978-958-8359-50-2
En palabras: Este documento se fundamenta en la necesidad de determinar y establecer la aplicación de energías alternativas en la edificación de vivienda nueva en el marco de las prácticas constructivas ambientales y tecnológicas que, a partir de los principios de sostenibilidad, se constituyen en nuevas opciones de implementar en la edificación de vivienda en Bogotá. El trabajo comprende aspectos de sostenibilidad de la edificación desde conceptos fundamentales de energía y ambiente hasta la patología, entendida desde aspectos relacionados con la vida de los materiales, sus propiedades y comportamiento frente a los factores del entorno donde se utilizan, pasando por criterios básicos de edificación y bioclimática. De otra parte, se señala que la gestión de las estrategias de construcción, es agente determinante para la buena marcha de la implementación de esas mismas estrategias, gestión que, a partir de su participación en los procesos, se constituye en sí misma en agente de condición sostenible en el desarrollo edificatorio.
Contenido: Presentación. Capítulo 1. La energía y su clasificación. Capítulo 2. Eficiencia energética en la vivienda. Capítulo 3. Parámetros de eficiencia energética durante el ciclo de vida de edificación de vivienda. Capítulo 4. La vivienda en Bogotá. 5. Conclusiones. Referencias bibliográficas.
Cuerpo
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos