UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

https://www.universidadmayor.edu.co/universidad/comunicaciones/mantente-informado/boletin-flash-vicerrectoria-investigacion-1

may 2, 2025 08:35

martes, 19 de noviembre de 2024

Boletín Flash de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión

Boletín Flash de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión
Boletín Flash de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión

Una nueva Vicerrectoría que contribuye a una comunidad universitaria llamada a trascender

La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión fue creada hace dos años, en el marco del rediseño organizacional formalizado mediante el Acuerdo 006 de 2022 del Consejo Superior Universitario, junto con dos nuevas subdirecciones: Proyección Social y Extensión, e Investigación, Innovación y Desarrollo. Esta disposición permite equiparar la gestión académica a la Investigación y la Proyección Social como funciones sustantivas de nuestra Institución.

Así mismo, como parte de la estructura operativa de las nuevas subdirecciones, se crearon las Áreas de Transferencia y Resultados de Investigaciones y de Sello Editorial, adscritas a la Subdirección de Investigación, Innovación y Desarrollo, y de Egresados, adscrita a la Subdirección de Proyección Social y Extensión.

¡Te invitamos a conocer más sobre la gestión de la nueva Vicerrectoría y a seguir los principales hechos de los últimos días que fueron noticia en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca!

Unicolmayor presente en el evento de innovación más importante de América Latina

Los pasados 12 y 13 de noviembre, se realizó en el Centro de Convenciones Ágora el Innovation Investor Summit - Colombia, el evento de innovación más importante de América Latina y el único en Colombia enfocado en innovación abierta. Durante estos días la Universidad estuvo presente en las diferentes actividades, conferencias y charlas que se realizaron.

El evento buscó promover alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación (innovación abierta); por ello, agrupó a todos los actores del ecosistema: emprendedores innovadores o startups, universidades, empresas e inversionistas de capital de riesgo corporativo (Corporate Venture Capital - CVC), y fondos especializados en investigación y desarrollo (I&D).

 

Penser, la OEI y Unicolmayor trabajan para mejorar el perfil de nuestros egresados

El proyecto "Construcción de referentes metodológicos para la evaluación del perfil de egreso en América Latina" reúne el esfuerzo de diversas instituciones, destacando la colaboración del grupo de investigación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Corporación para el Pensamiento Educativo Sistémico y Estratégico (PENSER).

El estudio se desarrolla desde el Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCTI) de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y tiene como objetivo central analizar la incidencia de la formación académica en el desarrollo de tres dimensiones de la vida de los graduados: el desarrollo de las competencias disciplinares, las competencias psicosociales y la movilidad social. Además, el proyecto busca establecer un referente metodológico para la evaluación del perfil de egreso, contribuyendo de manera significativa a la mejora de los procesos educativos en la región y al fortalecimiento de la formación de los futuros profesionales en América Latina.

Es de resaltar que este proyecto vincula 21 universidades y reúne a investigadores y expertos de toda América Latina.

 

Participamos en la Feria Universitaria de La Mesa (Cundinamarca)

El 8 de noviembre, la Universidad hizo parte de la Feria Universitaria del Municipio de la Mesa (Cundinamarca), evento promovido por la alcaldesa municipal, Laura Marcela Londoño Martínez. La actividad, que se llevó a cabo en el parque principal, tuvo por objeto promover el acceso a la educación superior tanto en el municipio como en la Región del Tequendama.

El stand de la Universidad fue de los más concurridos durante la feria y, además de ofertar los servicios académicos, también proporcionó información sobre la política de gratuidad, tema que generó gran interés entre las familias y jóvenes.

La Universidad inicia el proceso de redacción de su primera patente

En el marco de la convocatoria de Banco de Innovación, realizada por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (modalidad II), mediante Acuerdo 032 de 2024, se inició la redacción de la Patente Modelo de Utilidad del Desarrollo Tecnológico “Brocha Multifuncional”, del grupo de investigación Construcción y Gestión en Arquitectura (CYGA), de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

El equipo de investigadores de esta iniciativa de innovación tecnológica está conformado por el director del proyecto de investigación, el docente de planta Francisco J. Lagos; el coinvestigador, docente catedrático Henry Noreña Villarreal; y el investigador externo egresado de CYGA, Luis Alfredo Gaviria Pérez.

 

Te invitamos a participar del Bootcamp de Alianzas Estratégicas

El próximo 27 de noviembre, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., se llevará a cabo el Bootcamp de Alianzas Estratégicas, realizado por la Subdirección de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Esta capacitación está dirigida a los docentes investigadores, docentes interesados en el tema, grupos de investigación y demás profesionales que quieran aprender a desarrollar habilidades clave para fortalecer los proyectos y generar un mayor impacto.

La actividad se realizará en el Aula Máxima de la Universidad.

¡Los invitamos a participar!

https://forms.gle/jaW4WRtGjjyxGKkA9

 

Conoce nuestros cursos de extensión

La Subdirección de Proyección Social y Extensión tiene el gusto de invitarlos a conocer los cursos de extensión que se realizan en nuestra sede ubicada en la carrera 20 No. 37 -53, barrio la Soledad. ¡Conócenos y participa! Te esperamos.

Ver en formato amigable para la impresora
  • UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
  • Sede principal
  • Dirección: Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02 Bogotá D.C. Colombia - Sur America
  • Código postal: 110311
  • Horario de atención: Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Teléfono PBX: 57 601 2418800
  • Teléfono atención al usuario: 57 601 282 5716 (En Mantenimiento)
  • Teléfono resto del país: 018000 113044 (En Mantenimiento)
  • Correo institucional: contacto@universidadmayor.edu.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@universidadmayor.edu.co
  • Vigilada MINEDUCACIÓN