UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

https://www.universidadmayor.edu.co/vicerectoria-investigacion-innovacion/subdireccion-investigacion-innovacion-1/red-institucional-semilleros-investigacion/facultad-administracion-economia

may 15, 2025 04:28

Facultad de Administración y Economía

SEMILLEROS


NO

1

NOMBRE DEL SEMILLERO

SEFIROT

DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO
  (No mas de 100 Palabras)

El semillero de investigación SEFIROT posibilita espacios académicos para la gestión, construcción y apropiación de conocimiento útil, como mecanismo que potencie opciones de intervención institucional, mediante la ejecución de proyectos que alimenten líneas de impacto en el ámbito científico, tecnológico, productivo y político.
 También crea un escenario que coadyuve en la cooperación, establece alianzas estratégicas, define convenios relacionados con la generación y divulgación de la producción investigativa; e impulsa la participación en redes globales del conocimiento, como aspecto garante del estado social de derecho y desarrollo del país, con repercusión en la calidad de vida de los miembros de la sociedad colombiana y en el ámbito internacional.

PROGRAMA ACADÉMICO

Tecnología en Asistencia Gerencial Presencial - Bogotá

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE


 REYES GOMEZ JUAN DAVID/juandreyes@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 09.Productividad y competitividad en las organizaciones

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Administración, Nuevas Tecnologías, Idioma extranjero, Comunicación, Axiología.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

ATENESIS

 

NO

2

NOMBRE DEL SEMILLERO

EKONOS

DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO
  (No mas de 100 Palabras)

El Semillero Ekonos del programa de Economía de la UCMC busca ser un espacio de debate, análisis de la teoría económica en general y su aplicación a problemática local nacional e internacional. Mas especificamente, busca debatir los planteamientos de diferentes teorías económicas
 * Identificar problemáticas de coyuntura económica: local, nacional e internacional.  Aplicar los diferentes modelos cuantitativos y cualitativos desarrollados por las teorías económicas ortodoxas y heterodoxas para realizar el análisis de problemas económicos. Plantear hipótesis relacionadas con interpretación del desarrollo local nacional e internacional, las problemáticas económicas, sociales y ambientales: local nacional e internacional . Y por último, busca reconocer desde la individualidad de los estudiantes acerca de sus habilidades profesionales y sus inclinaciones sobre temas de cara a sus trabajos de investigación como opción de grado.

PROGRAMA ACADÉMICO

Economía

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

NELSON MANOLO CHÁVEZ MUÑOZ / nmchavez@unicolmayor.edu.co                                            GUSTAVO ESCOBAR / gescobar@unicolmayor.edu.co                                                                                               MARCELA ORJUELA ORTIZ / amarcelaorjuela@unicolmayor.edu.co                                                      RAFAEL BARRERA / rbarrerag@unicolmayor.edu.co                                                                                         LUIS FELIPE CAMACHO /     lfcamacho@unicolmayor.edu.co                                                                      JAIME RODRÍGUEZ / jaimerodriguez@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Economía

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Investigación en Economía y Pensamiento Crítico

 

NO

3

NOMBRE DEL SEMILLERO

PIGMALIÓN

DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO
  (No mas de 100 Palabras)

El semillero de investigación Pigmalión, del Programa Administración de Empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca propende por la consolidación de procesos investigativos y motiva la investigación formativa y básica aplicada, atendiendo a las necesidades de la comunidad académica.
  Tiene como objetivos:
  1.Incentivar la producción de conocimiento, a través del fortalecimiento de la investigación/ Innovación y el emprendimiento en estudiantes y profesores
  2. Impactar a través de proyectos de Investigación/Innovación y de emprendimiento, a la sociedad y las organizaciones
  3. Intercambiar conocimientos del Semillero Pigmalión, en redes de investigación institucional, regional, nacional e internacional.

PROGRAMA ACADÉMICO

Administración de Empresas Comerciales

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

VASQUEZ CALDERON GLADYS NELLY /gnvasquez@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 09.Productividad y competitividad en las organizaciones

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Administración

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Administración y Emprendimiento

 

NO

4

NOMBRE DEL SEMILLERO

SIFAG

DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO
  (No mas de 100 Palabras)

El semillero SIFAG es un espacio que busca acompañar con estrategias de sensibilización, fortalecimiento y desarrollo de competencias investigativas a estudiantes del programa de Tecnología en Asistencia Gerencial-Funza- que voluntariamente asisten a los espacios de colaboración extracurriculares. De esta manera fomentar la formación de una cultura investigadora en el programa que coadyuve a la formación de profesionales que generen trabajo autónomo, observación independiente, espacios de pensamiento, reflexión y socialización de conocimiento “nuevo”. Así las cosas, el semillero de investigación abre camino a la calidad y pensamiento universitario inspirado en la creación de nuevo conocimiento

PROGRAMA ACADÉMICO

Tecnología en Asistencia Gerencial-Funza

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Alex Dueñas Peña / aduenasp@unicolmayor.edu.co                                                        DIANA MIREYA CUELLAR SANCHEZ / dmcuellar@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

Línea 09.Productividad y competitividad en las organizaciones

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Negocios y management, educación general, internacionalización empresarial, administración y marketing

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

OCCICUN

 

NO

5

NOMBRE DEL SEMILLERO

SIFU

DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO
  (No mas de 100 Palabras)

Promover y fomentar la investigación como aporte al desarrollo empresarial competitivo local y regional, con la estructura de trabajo en equipo en busca de la mejora continua del municipio de Funza y de la Regíon a traves de las estrategias de Regionalización Sabana de Occidente..

PROGRAMA ACADÉMICO

Administración de Empresas Comerciales/Funza 

PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO/CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE

Efren Eduardo Rojas Burgos /    eeduardorojas@unicolmayor.edu.co                                                                   Fernando Fonseca Camago /     ffonsecac@unicolmayor.edu.co

LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES

     Línea 03. Administración y competitividad                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Se abordarán temas relacionados con el desarrollo, fortalecimiento y planes de mejora de las empresas a nivel local (municipio de Funza) y regional (Sabana de Occidente). Como también    el abordaje social a traves de herramientas de manejo y preservación de los recursos naturales, por medio de los modelos de manufacturas limpias con las empresas del sector.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN 

OCCICUN

 

Ver en formato amigable para la impresora
  • UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
  • Sede principal
  • Dirección: Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02 Bogotá D.C. Colombia - Sur America
  • Código postal: 110311
  • Horario de atención: Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Teléfono PBX: 57 601 2418800
  • Teléfono atención al usuario: 57 601 282 5716 (En Mantenimiento)
  • Teléfono resto del país: 018000 113044 (En Mantenimiento)
  • Correo institucional: contacto@universidadmayor.edu.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@universidadmayor.edu.co
  • Vigilada MINEDUCACIÓN